El viernes 15 de marzo de 2019, el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza recibía un correo electrónico del Servicio Central de Apoyo en Bruselas informando que le había sido concedido el distintivo de "eTwinning School 2019-2020".
Como embajador eTwinning en Aragón e impulsor del proyecto en el conservatorio, junto a su director, Darío Sierra, no puedo más que expresar mi alegría y agradecimiento por ese reconocimiento.
Desde 2016 el Centro ha estado involucrado en ocho proyectos eTwinning y ha obtenido tres Sellos de Calidad Nacional y otros tres Sellos de Calidad Europeos. Han participado alumnos de Enseñanzas Elementales y Profesionales, y se han trabajado diversos temas, siempre relacionándolos con el ámbito de la música: prevención del bullying y ciberbullying, fomento de valores humanitarios, desarrollo de competencias lingüísticas en inglés, cultura y tradiciones en los países de la Unión Europea, cooperación, ecología y cuidado del medioambiente, y educación emocional, entre otros.
En octubre de 2017 el Servicio Nacional de Apoyo daba difusión de algunos de estos proyectos a través de su portal. Puedes acceder al blog pinchando en el pie de la imagen.
La revista de música clásica "Melómano" también se hacía eco de la acción eTwinning en el conservatorio y publicaba en su sección dedicada a las enseñanzas musicales un reportaje sobre eTwinning. Para leer el artículo completo pincha en el pie de la imagen.
Además el conservatorio ha estado presente en eventos organizados por el SNA y el SCA que han servido para dar difusión y explicar las experiencias realizadas con los alumnos. Así, en los años 2017 y 2018 se participó en el "eTwinning Multilateral Seminar: innovative learning" environments celebrado en Lisboa, en el Seminario bilateral Portugal-España celebrado en Madrid y en las dos Jornadas autonómicas eTwinning en Aragón.
Tal y como se indica en la publicación del SCA, en esta convocatoria 1004 centros educativos de toda Europa han sido galardonados con el Sello eTwinning School después de superar un doble proceso de evaluación. Estos centros son pioneros y se les reconoce liderazgo en los siguientes ámbitos:
Este reconocimiento ha llegado justamente cuando se inician los actos conmemorativos del 25 Aniversario del conservatorio. De hecho, en la presentación del concierto inaugural en el Palacio de Congresos de Zaragoza el sábado 16 de marzo, Darío Sierra cerraba su intervención haciendo alusión a este reconocimiento e invitando a otros conservatorios a abrir sus puertas a eTwinning.
Sin duda, un éxito de toda la Comunidad Educativa. ¡Felicidades!
Insignia "eTwinning School" que aparece en el perfil del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza en eTwinning Live. |
Como embajador eTwinning en Aragón e impulsor del proyecto en el conservatorio, junto a su director, Darío Sierra, no puedo más que expresar mi alegría y agradecimiento por ese reconocimiento.
Desde 2016 el Centro ha estado involucrado en ocho proyectos eTwinning y ha obtenido tres Sellos de Calidad Nacional y otros tres Sellos de Calidad Europeos. Han participado alumnos de Enseñanzas Elementales y Profesionales, y se han trabajado diversos temas, siempre relacionándolos con el ámbito de la música: prevención del bullying y ciberbullying, fomento de valores humanitarios, desarrollo de competencias lingüísticas en inglés, cultura y tradiciones en los países de la Unión Europea, cooperación, ecología y cuidado del medioambiente, y educación emocional, entre otros.
En octubre de 2017 el Servicio Nacional de Apoyo daba difusión de algunos de estos proyectos a través de su portal. Puedes acceder al blog pinchando en el pie de la imagen.
Las actividades eTwinning del CPMZ en el blog del Servicio Nacional de Apoyo |
La revista de música clásica "Melómano" también se hacía eco de la acción eTwinning en el conservatorio y publicaba en su sección dedicada a las enseñanzas musicales un reportaje sobre eTwinning. Para leer el artículo completo pincha en el pie de la imagen.
Artículo en la revista especializada de música "Melómano" |
Además el conservatorio ha estado presente en eventos organizados por el SNA y el SCA que han servido para dar difusión y explicar las experiencias realizadas con los alumnos. Así, en los años 2017 y 2018 se participó en el "eTwinning Multilateral Seminar: innovative learning" environments celebrado en Lisboa, en el Seminario bilateral Portugal-España celebrado en Madrid y en las dos Jornadas autonómicas eTwinning en Aragón.
Tal y como se indica en la publicación del SCA, en esta convocatoria 1004 centros educativos de toda Europa han sido galardonados con el Sello eTwinning School después de superar un doble proceso de evaluación. Estos centros son pioneros y se les reconoce liderazgo en los siguientes ámbitos:
- Uso de la tecnología con fines educativos.
- Prácticas seguras en el uso de Internet.
- Utilización de una pedagogía creativa e innovadora.
- Apoyo al desarrollo profesional y formación continua de los docentes.
- Fomento del aprendizaje colaborativo en docentes y discentes.
Este reconocimiento ha llegado justamente cuando se inician los actos conmemorativos del 25 Aniversario del conservatorio. De hecho, en la presentación del concierto inaugural en el Palacio de Congresos de Zaragoza el sábado 16 de marzo, Darío Sierra cerraba su intervención haciendo alusión a este reconocimiento e invitando a otros conservatorios a abrir sus puertas a eTwinning.
Sin duda, un éxito de toda la Comunidad Educativa. ¡Felicidades!
Con el alumno Javier Hombría y los compañeros y amigos Sergio Bernal y Sara Sarasa profesores de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. |
Comentarios
Publicar un comentario
¡Me encantan los comentarios en las entradas del blog! Si te ha parecido interesante el tema tratado en este post, anímate a compartir alguna idea. Mil gracias por tu participación.